La calle también es nuestra
“La calle también es nuestra” es una de las estrategias bandera de la Oficina de la Mujer, una iniciativa que nace del compromiso por transformar el espacio público, resignificar las calles, parques y plazas en un lugar seguro, accesible y libre de violencias para todas las mujeres de Pereira.
Objetivo principal
Promover el derecho de las mujeres a vivir el espacio público sin miedo, acoso ni discriminación, fortaleciendo su presencia y participación en la vida urbana.
Componentes clave de la estrategia
Prevención del acoso callejero
Se desarrollan campañas educativas, señalización en puntos estratégicos y activaciones en la vía pública para visibilizar y rechazar las violencias cotidianas que enfrentan las mujeres.
Activaciones comunitarias
Se organizan eventos, conversatorios, ferias y jornadas en espacios públicos para fortalecer el sentido de pertenencia de las mujeres en la ciudad y generar espacios de encuentro, diálogo y expresión.
Sensibilización ciudadana
Se trabaja con actores clave como la Policía Nacional, comerciantes, transportadores, líderes culturales y comunitarios para fomentar una cultura del respeto y desnaturalizar prácticas machistas normalizadas.
Articulación institucional
La estrategia es intersectorial: se suman esfuerzos con secretarías y entidades como Salud, Cultura, Seguridad, Equidad de Género, entre otras, para garantizar un abordaje integral y efectivo.